Título original: The boy next door
Autora: Meg Cabot
Editorial: Booket
Nº de páginas: 432
Fecha publicación: Abril 2005
SINOPSIS:
Eh... hola. ¿Alguien sabe algo de mi nuevo vecino? ¿El alto y guapo que vino a ayudarme cuando no tenía más remedio que ocuparme de Paco, el gran danés de mi vecina en coma, la señora Friedlander? Estoy agradecida. Me refiero a que si Max, el sobrino de la señora Friedlander, no hubiera aparecido para hacerse cargo de sacar a pasear al perro, quizá me hubieran despedido por llegar tarde cada día a mi trabajo como columnista de sociedad del New York Journal. Pero se supone que Max Friedlander es un fotógrafo de moda mujeriego y ¿desde cuándo un mujeriego es un sobrino tan devoto, tan dispuesto a demostrar que el accidente de su tía fue consecuencia de un acto delictivo? Y si realmente se llama Max, ¿por qué quiere que lo llame John? ¿Cómo sé que realmente se trata de Max Friedlander y que no le he dado las llaves de la señora F al tipo equivocado? Lo que sí sé es que es divertido, cariñoso y guapísimo, con "esos" ojos... ya sabéis, los de color avellana que hacen que te tiemblen las piernas y se te pare el corazón. Me parece que me he enamorado. O que tengo un problema. O las dos cosas. Si alguien puede darme información al respecto, le estaré muy pero que muy agradecida.
Esta reseña es la primera que publico dentro del mes del chick lit que ha organizado Inés. A falta de nuevas lecturas, me he decidido por rebuscar entre mis libros, y ha sido todo un acierto redescubrir éste. La verdad es que no he parado de reír mientras lo leía, y eso que sólo me duró una noche y un poquito más, porque había que levantarse al día siguiente. Para el que no tenga claro qué es el género, le recomiendo este libro, lo tiene todo.
Buscando
un poco de información sobre la autora, me ha chivado "San Google" que
la película Princesa por sorpresa está basada en uno de sus libros, y es
que muchos libros del género se han llevado al cine como comedia
romántica. Para mi próxima lectura tenía pensado ¡Tú te lo has buscado!,
pero tengo tan presente la peli que, de momento, no me apetece, ya veré
lo que hago.
Cuando leía que Daniel Glattauer era original por escribir un libro en forma de email, no hacía más que acordarme de dos libros escritos por esta autora muchísimos años antes que él (por lo menos los que yo he leído, desconozco si tiene más en este formato). Además, aparte de que Cabot es muchísimo más divertida, pienso que también hay que tener mucho talento para contar una historia a través de correos electrónicos entre los distintos protagonistas del libro, y no sólo dos, como hizo Glattauer. No es que me quiera meter con él, bueno sí, es que a mi no me impactaron tanto sus libros. Hablando en serio, hilvana perfectamente los emails dentro de una sección de periódico para contar la historia de Melissa: lo que le ha ocurrido a su vecina y como, poco a poco, se va enamorando del supuesto sobrino de la enferma.
La historia no tiene mucho que contar: chica conoce chico, chica se enamora, chica sufre decepción y, finalmente, se resuelve el problema y son felices. Esto no es un spoiler, esto es el chick lit, lo bueno está en la forma de contarlo, así que no me resisto a dejar un par de ejemplos:
Para: Nadine Wilcok (nadine.wilcock@thenyjournal.com)
De: Mel Fuller (melissa.fuller@thenyjournal.com)
Asunto: No me importa
que le hables a Tony de mi vida sexual, o falta de ella, pero no se lo estarás contando a los de la oficina, ¿verdad?
¿VERDAD?
Mel
*******
Para: Nadine Wilcok (nadine.wilcock@thenyjournal.com)
De: George Sanchez (george.sanchez@thenyjournal.com)
Asunto: Mel Fuller
De todos modos, ¿qué hace todavía soltero un tío de treinta y cinco años? ¿A alguien se le ha ocurrido pensar que podría ser homosexual? ¿No tendría alguien que decirle algo a Mel antes de que quede como una idiota con este asunto de acostarse con él?
George
Para: Mel Fuller (melissa.fuller@thenyjournal.com)
De: Nadine Wilcok (nadine.wilcock@thenyjournal.com)
Asunto: Si la gente del trabajo habla de ti
¿Estás de broma? No te hagas ilusiones. Tenemos cosas mucho más importantes de las que ocuparnos aparte de tu vida privada.
Nad
Aparte del toque de humor presente en la historia, son muy buenas las posdatas de los mensajes, la mayoría haciendo referencia a actores, aprovechando que Mel se dedica a hacer la página de sociedad. Además de Harrison Ford, siente debilidad por Winona Ryder.
No es un libro con contenido, no es una gran historia, no te va a hacer reflexionar, simplemente promete risas y eso lo consigue desde la primera página hasta la última, tal vez eso es mucho más difícil que todo lo anterior. A mi sencillamente me encanta, lástima que haya intercambiado el otro libro con María, a ver si ella lo incluye en este mes temático.
Esta es de esas novelas que si llegan por casualidad las cojo pero que nunca las busco.
ResponderEliminarPues ojalá te llegue, porque te garantizo que merece la pena.
EliminarPues esta es una autora de la que todavía no he leído nada, aunque sí tengo algún libro suyo anotado
ResponderEliminarbesos
Pruébala, Tatty, estoy segura de que no te arrepentirás.
EliminarMe gusta el humor de estas novelas, aunque èsto es muy caracteristico de cada persona, pero busco tb algo mas....Lo dejare pasar
ResponderEliminarBuen fin de semana,Isa,besitos
Bueno, mal estaríamos si a todos nos gustaran las mismas cosas.
EliminarNo me termina de llamar, así que la dejaré pasar, cosa que agradecen los libros que están esperando en mi estantería.
ResponderEliminarBesotes!!!
Te entiendo, a mi también se me empiezan a acumular, eso nunca me había pasado.
EliminarPues no conocía ni a la autora ni al libro, pero me has dejado con las ganas; igual me animo a probar a ver si me gusta su estilo (el género me suele gustar bastante)
ResponderEliminarAnímate, estoy segura de que no te vas a arrepentir y vas a pasar un buen rato.
EliminarEstoy descubriendo el género y la verdad es que me gusta especialmente para leer entre lecturas más densas, así que tendré en cuenta este libro.
ResponderEliminarBesos:)
Espero que te guste más y no sólo sea una lectura para desconectar.
EliminarSabes que estoy planteándome darle otraaa oportunidad al género pero de la mano de alguien que me recomiendo novelas buenas.
ResponderEliminarAsí que voy a tomar esta como punto de partida, te parece o ¿me recomiendas otra?.
De esta me gusta el tema de los emails, a mi los de Glattauer me encantaron y fue sobre todo por eso. Y si ya voy avisada que no hay profundidad no hay problema.
Un beso
Esta es mucho más alegre que Glattauer, y yo lo agradezco.
EliminarPues reírse es muy muy sano!! Feliz fin de semana!!
ResponderEliminarBesos,
Carmen, ya sé que el género no te termina de convencer, pero es verdad, las risas son lo más sano que podamos tener, y encima gratis.
EliminarYo es que me apunto todo lo que sea chick-lit, y es que me encanta. Parece un libro muy divertido, justo lo que necesito ahora.
ResponderEliminarUn beso!!
¡Hola! Si es un libro divertido ¡quiero leerlo! ^^
ResponderEliminarTienes un premio en mi blog
¡Un beso!
Ya verás que te diviertes. Muchas gracias por el premio.
EliminarOrdenando las estanterias por autoras puse en primer estos dos libros y si me voy a animar este mes a leerla sobre todo el primero :) para la próxima semana empiezo si o si que ya estaré más tranquila
ResponderEliminarun besote
Espero leer pronto tus reseñas, no las dejes pasar más, verás que te van a alegrar un montón.
EliminarA mí no me gusta el género demasiado, pero tengo que admitir que este libro en concreto me gustó bastante, lo pasé muy bien leyéndolo :D Además fue una grata sorpresa porque lo encontré en la librería de segunda mano, no me sonaba de nada, pero me arriesgué... Me han dado ganas de releerlo con tu reseña xDDD
ResponderEliminarBesos
A ver si te animas, lo mío también ha sido una re-lectura y la he disfrutado muchísimo.
Eliminar