Título original: I've Got Your Number
Autora: Sophie Kinsella
Editorial: Random House Mondadori
Sello: Plaza & Janés
Nº de páginas: 432
Publicación: Junio 2013
SINOPSIS:
Poppy Wyatt casi no se lo cree. ¡Nunca en la vida ha tenido tanta suerte! Pero, justo cuando está a punto de casarse con el maravilloso Magnus Tavish, su final feliz empieza a desmoronarse. No solamente ha perdido su valioso anillo de compromiso durante un simulacro de incendio en un hotel, sino que también le han robado el móvil. Aturdida, desesperada, mira alrededor suyo y ve un teléfono tirado en una papelera. "¡Perfecto, para mí!", piensa. "Ahora podré dejarles un número de móvil a los del hotel para me llamen cuando encuentren mi anillo."
Bueno, casi perfecto, porque el propietario del teléfono no está muy de acuerdo. Quiere que se lo devuelva y tampoco le hace ninguna gracia que Poppy se lance a leer sus mensajes y a meterse en su vida personal.
Lo que sigue es una historia de enredos tan ingeniosos como inesperados mientras Poppy y Sam se entrometen el uno en la vida del otro a través de sus mensajes y correos. Poppy no confiesa que ha perdido el anillo, las preparaciones de la boda siguen adelante, pero todavía le espera la sorpresa más grande de su vida.
Esta reseña forma parte de mi colaboración en el equipo de redacción del blog Un lector indiscreto. Gracias a Plaza & Janés por el ejemplar.
Cuando se habla de chick lit hay dos autoras que se llevan la palma, una es Marian Keyes y la segunda es la que toca hoy, Sophie Kinsella (personalmente me gusta mucho más esta última). Pero si son reinas es por algo en concreto, ese pequeño corazoncito de la portada que dice que ha vendido 25 millones de ejemplares en más de 40 países te puede ayudar a entenderlo.
Este género siempre ha estado infravalorado. No sé por qué le resta valor el hecho de ser una lectura sencilla, pero no a todos nos apetece leer novelas que nos hagan reflexionar. Además, me molesta muchisimo cada vez que oigo esa frase: "es ideal para desconectar entre lecturas más densas". En fin, que a donde quiero llegar (debates aparte) es a que siempre he mantenido que mucha gente rechaza el chick lit porque es muy probable que no haya dado con el libro adecuado. Y es que, al igual que con el resto de géneros, hay libros buenos y malos y éste se encuentra dentro de los primeros.
He leído un par de reseñas de esta novela y coinciden en lo previsible que es la historia. ¿Qué comedia romántica no lo es? Sinceramente, no me imagino una en la que los protagonistas no terminen juntos. Esa es una de las cosas que nos gustan de este tipo de lecturas, saber que todo acaba bien.
Como curiosidad me gustaría comentar que su lanzamiento estaba previsto para octubre del año pasado, de hecho, en el libro figura esa fecha. Sin embargo, sólo salió la versión digital y no ha sido hasta junio de este año que por fin ha visto la luz la edición en papel. ¿Por qué? No lo sé, lo único que importa es que por fin lo he leído y no me ha defraudado.
Últimamente están muy presentes en la literatura las nuevas formas de comunicación. En este caso será un móvil el que conecte a los protagonistas a través de mensajes de texto y correos electrónicos. Ambos se inmiscuirán en la vida del otro: Poppy en el terreno laboral de Sam, "atribuyéndose" funciones de secretaria; y él en el terreno personal, haciéndole ver a Poppy que no tiene por qué sentirse inferior a los demás. Para los que no se terminen de animar todavía, además de la comedia romántica también tenemos un intento de sabotaje empresarial, que unirá a los protagonistas para intentar solucionarlo.
Al principio nos encontramos con dos escenas muy divertidas: una, el momento Beyoncé, que es inevitable leerlo cantando; y dos, el robo del móvil, en el que te imaginas una escena de dibujos animados protagonizado por la hermana de Phineas y Ferb. Afortunadamente, el libro está plagado de situaciones como estas y durante toda la lectura mantienes una sonrisa continua. Para el final ya predomina la parte sentimental pero sin abandonar el sentido humorístico.
El libro ha superado todas mis expectativas, sin embargo, no puedo dejar de resaltar unas cuestiones que no me han terminado de convencer: ¿Poppy? ¿Es ese el nombre para una protagonista? Y luego las dichosas notas a pie de página, nunca me han hecho gracia y, por el hecho de que me guste la autora y sean divertidas, no le voy a dar el visto bueno. Si bien entiendo el sentido irónico por el que las ha introducido (para estar a la altura de su familia política), las considero excesivas y se podrían haber integrado perfectamente en la narración.
Quien no se haya estrenado con Kinsella ya está tardando, éste es un buen libro para hacerlo. A veces el número excesivo de páginas te hace ver la lectura con desgana. En esta ocasión te garantiza diversión para rato, pese a todo, no dura mucho porque es inevitable devorar el libro cuanto antes.
Quien no se haya estrenado con Kinsella ya está tardando, éste es un buen libro para hacerlo. A veces el número excesivo de páginas te hace ver la lectura con desgana. En esta ocasión te garantiza diversión para rato, pese a todo, no dura mucho porque es inevitable devorar el libro cuanto antes.
He leído algunas de Keyes y he quedado saturado con el género, esperaré un tiempo que me descongestione.
ResponderEliminarUn beso.
Marian Keyes acostumbra a intercalar una parte más dramática, Kinsella se queda en las situaciones disparatadas.
EliminarMe encantó ;)
ResponderEliminarYa sabes que a mí el género no me gusta especialmente, y puede que sea principalmente porque lo que dices... no he dado con autoras adecuadas (excepto en el caso de Kinsella, claro)
En cuanto a los pies de página, a mí me gustaron mucho xDD No sé, me parecieron muy curiosos :)
Gracias por la reseña ;)
Besos
Es que con esta autora es difícil que no te guste, por lo menos, las risas están garantizadas.
EliminarHace mucho que no leo chick-lit y ahora tengo pendiente la última novela de Marian Keyes, pero me apunto esta que según parece está gustando tanto.
ResponderEliminarUn saludo.
Keyes es otro estilo totalmente distinto, yo prefiero a Kinsella.
EliminarMe apetece iniciarme con esta autora, de la que me han hablado muy bien. 1beso!
ResponderEliminarNo te arrepentirás, las risas están garantizadas.
EliminarNo he catado a la autora pero le tengo muchas ganas, aunque creo que empezaré por su otra novela, pero si me gusta esta no la descarto.
ResponderEliminarUn beso!
No sé si te refieres a Loca por las compras, ése pertenece a una serie.
EliminarLeí dos libros de ella y me gustaron, son divertidos. Este no lo conocía. Un besiño.
ResponderEliminarHa salido hace poco, Evelyn, pero te lo recomiendo totalmente.
EliminarEs una autora que me gusta mucho, espero hacerme pronto con el libro =)
ResponderEliminarBesotes
No te defraudará.
EliminarIsa, no recuerdo haber leido a esta autora, pero por lo que dices parece que escribe de manera divertida, y eso es una cosa que me encanta, que una historia me haga reír.
ResponderEliminarGracias por la reseña, la tendré en cuenta, pero primero a quitarme de encima todos los pendientes.
Besos.
Yo también tengo unos cuantos, pero espero bajar mi mini-montaña este verano.
EliminarTengo varios de este género aun sin leer, así que de momento hasta que no me los quite de en medio... Besos.
ResponderEliminarPues espero leer alguna reseña de esos libros.
EliminarAunque han dicho que no es de lo mejor de Kinsella, yo la disfruté mucho. Me gusta el tema que le dan a la importancia y la omnipresencia de los móviles, la habilidad con que aprendemos a comunicarnos tecleando y no cara a cara. Además, que me reí mucho con los mensajes y ese desparpajo que pone la autora a todos sus personajes.
ResponderEliminarNo sé cómo medir un libro respecto a otro, sólo sé que me divertí muchísimo mientras lo leía.
EliminarEste libro me tienta, que se ve una lectura ligera y entretenida, ideal para desconectar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues sí, como suelen decir, ideal para el verano.
EliminarHace unos días leí la reseña de Cartafol y me la llevé anotada. Veo que tu también la has disfrutado ;)
ResponderEliminarGracias por tu reseña!
Besos
Yo todavía no he visto ninguna mala reseña de este libro y últimamente se ve mucho por la blogosfera.
EliminarA mí también me ha sorprendido mucho y para bien. Me gusta tu reflexión sobre lo que a menudo se desprecia el género y creo que hacer reir es mucho más dificil que hacer llorar.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo.
EliminarA mí también me gustó mucho, esta autora me encanta y nunca me defrauda. Coincido contigo en que el nombre de Poppy es un horror :)
ResponderEliminarbesos
¿Verdad? Mira que hay dónde escoger, pero el personaje solventa con creces lo del dichoso nombre.
EliminarMe gustó bastante, todavía se me forma una sonrisa al recordar ciertas escenas.
ResponderEliminarEl nombre de Poppy es horrible, algunas veces cuando decía su nombre me preguntaba porqué nadie le decía que ese era un nombre ridículo.
A mí sí me gustaron las notas a pie de página, me parecieron muy graciosas.
Un beso!!
Son muy graciosas, pero creo que hubieran tenido cabida dentro de la narración sin necesidad de poner una nota a pie de página.
EliminarEsta vez no veo la temática como para mí... creoque lo dejo pasar
ResponderEliminarBesos
Yo empecé en el chick lit con esta autora! Creo que la novela se llamaba No te lo vas a creer, si no me equivoco, tengo un lío con los títulos.
ResponderEliminarEl caso es que ha sido la única novela de este género con la que me he reído a carcajadas, sin embargo he probado con más de la autora y no me han gustado.
Me llevo este apuntado y estoy contigo, todas las novelas son previsibles, hoy en día son muy pocas (da igual el género) que no sean previsibles.
Un beso!
Qué lástima que no te hayan gustado las notas a pie de página, a mi me han resultado divertidísimas y muy originales.
ResponderEliminarHe disfrutado muchísimo el libro, al igual que tú.
A mi también me resultó curioso el nombre de la protagonista, pero no tanto como a ti. He leído una saga de Lisa Kleypas donde una de las protagonistas se llama así por lo que ya vengo de vuelta. Por cierto, Poppy es Amapola, creo que le va muy bien el nombre.
Besitos.
Lo que decía en las notas sí me ha gustado, pero pienso que se podía encajar perfectamente dentro de la lectura y no estar perdiendo el hilo para leerlas. Es una manía personal con las notas a pie de página, no con el contenido.
EliminarSabiendo el significado del nombre, ahora tiene otro sentido, sí que le va a la protagonista.
Leí algo de ella hace unos años y me gustó, así que me la apunto.
ResponderEliminarUn beso,
Ale.